top of page

5 Puntos que no Debes Dejar Pasar al Desahogar una Notificación del IMSS

Actualizado: 19 feb


Cuando el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emite una notificación relacionada con el cumplimiento de obligaciones en el Sistema Integral de Registro de Obras de Construcción (SIROC), es crucial actuar con prontitud y precisión. No atender adecuadamente una notificación puede derivar en sanciones, recargos o problemas legales. A continuación, te compartimos cinco puntos clave que no debes pasar por alto al responder una notificación del IMSS:


Revisión detallada de la notificación y su fundamento legal


Antes de responder, es indispensable analizar el contenido de la notificación y el fundamento normativo en el que se basa. El IMSS puede emitir requerimientos con base en el Reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización (RACERF) o el Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado (ROTIC)​​. Identificar el artículo específico que fundamenta la solicitud te permitirá determinar los plazos de respuesta y las acciones a tomar.


Cumplimiento estricto de plazos


El incumplimiento en los plazos establecidos en la normativa puede derivar en la imposición de sanciones. Si es una notificación por artículo 18 del ROTIC, tendrás 5 días hábiles para dar contestación.


Presentación de documentación completa y correcta


El IMSS requiere documentación específica, para la contestación de un artículo 18 del ROTIC tendrás que presentar lo siguiente:


1.        Contrato de Obra y sus anexos 

2.        Convenios modificatorios del Contrato de Obra

3.        SIROC y las incidencias

4.        Documentos que acrediten pago de cuotas obrero-patronales: cédulas mensuales de determinación (con trabajadores vinculados al registro de obra correspondiente), cédulas de determinación bimestrales, SIPARE, comprobante de pago y .sua. 

5.        Nómina timbrada de los trabajadores. 

6.        Listas de Raya si se cuenta con ellas. 

7.        Centro de costos: balanzas y pólizas mensuales y anuales

8.        Facturas, estimaciones y complementos de pago de ingresos.

9.        Facturas de egresos. 

10.     Declaraciones y pago de ISN.

11.     Declaraciones anuales ante el SAT.

12.     DIOTS.

13.     Estados de cuenta bancarias

14.     Planos arquitectónicos

15.     Croquis 

16.     Acta constitutiva, poder e identificación del representante legal

17.     CSF y tarjeta patronal 

18.     Subcontratos de obra de la construcción 

 

Adicionalmente se sugiere entregar:

 

1.    Cuaderno de trabajo Listado de trabajadores: nombres, NSS, SBC, días laborados y totales por mes y obra. 

2.     Cuaderno de trabajo para integración de SBC

3.     Cuaderno de trabajo Control de estimaciones, facturas y pagos de ingresos.

4.     Cuaderno de trabajo: explosión de insumos machada con el centro de costos

 

Recuerda que lo más importante es acreditar el número de trabajadores, nombres, días laborados y salarios devengados.


Cuando el IMSS emite una notificación relacionada con el cumplimiento de obligaciones en el Sistema Integral de Registro de Obras de Construcción (SIROC), es crucial actuar con prontitud y precisión.

Análisis y cálculo correcto de diferencias en pagos


Si el IMSS detecta diferencias en el pago de cuotas obrero-patronales, debes verificar que el cálculo realizado por la autoridad sea correcto. Para ello, revisa:

  • La determinación de cuotas obrero-patronales presuntivas, para conocer el riesgo máximo.

  • Explosión de insumos machada con el centro de costos.

  • Facturas de proveedores que no fueron registradas en SIROC.


Solicitar prórroga si es necesario


Si no cuentas con la documentación completa o necesitas más tiempo para responder, puedes solicitar una prórroga por hasta 10 días hábiles, lo cual puede ser clave para evitar sanciones por incumplimiento​. La solicitud debe estar debidamente fundamentada y presentada antes del vencimiento del plazo original.


Conclusión


Desahogar una notificación del IMSS no es un trámite que deba tomarse a la ligera. Es fundamental conocer el marco normativo aplicable, cumplir con los plazos establecidos, presentar la documentación completa y verificar los cálculos de cuotas obrero-patronales. En caso de dudas o dificultades para recopilar la información requerida, considera asesorarte con un especialista en seguridad social para evitar problemas mayores.

¿Tienes dudas sobre cómo responder una notificación específica?




Preguntas Frecuentes


¿Cuánto tiempo tengo para responder una notificación del IMSS?

Depende del tipo de requerimiento. Si es una notificación por artículo 18 del ROTIC tendrás 5 días hábiles​.


¿Qué pasa si no respondo una notificación del IMSS a tiempo?

Depende del tipo de requerimiento. Si es una notificación por artículo 18 del ROTIC el IMSS podrá calcular cuotas obrero-patronales de manera presuntiva.


¿Puedo solicitar una prórroga para responder la notificación del IMSS?

Sí, puedes solicitar una prórroga de hasta 10 días hábiles.


¿Cómo puedo evitar recibir notificaciones del IMSS por irregularidades?

Mantén tu documentación en regla, paga a tiempo las cuotas obrero-patronales, registra correctamente las obras en SIROC y responde oportunamente a cualquier requerimiento​.


 
 
 
Logo contracción de empresa Sustancial MX

Sustancial Mx

México 2023. Todos los Derechos Reservados.

Diseñado por RadicalMe.Mx

  • Youtube
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page