top of page

Guía Esencial para Registrar tu Obra en SIROC Correctamente y Evitar Problemas Futuros

Registrar correctamente una obra en el Sistema Integral de Registro de Obras de Construcción (SIROC) es fundamental para garantizar el cumplimiento de las obligaciones legales y evitar inconvenientes futuros. A continuación, te ofrecemos una guía esencial para registrar tu obra en SIROC correctamente y evitar problemas futuros.


¿Qué es el SIROC?


El SIROC es una herramienta digital integrada en el Escritorio Virtual del IMSS, diseñada para cumplir con el Artículo 12 del Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado (ROTIC). Este sistema permite registrar obras e informar sobre incidencias como suspensiones, reanudaciones y cancelaciones.


Pasos para Registrar una Obra en SIROC


1. Preparación Previa


  1. Efirma: Asegúrate de contar con tu firma electrónica avanzada (Efirma).

  2. Cuenta en Escritorio Virtual: Crea una cuenta en el Escritorio Virtual del IMSS.

  3. Identificar el Tipo de Usuario: Determina si te registras como Propietario, Contratista, Subcontratista o Subcontratista de Obra Especializada.

  4. Tipo de Obra y Contrato: Define el tipo de obra y ten listo el contrato que respalde la actividad.

Registro Patronal: Debes contar con un registro patronal en la subdelegación que corresponda a la ubicación de la obra.

Guía Esencial para Registrar tu Obra en SIROC Correctamente y Evitar Problemas Fu

2. Alta en SIROC


  1. Ingresa al Escritorio Virtual del IMSS y selecciona la opción de registro de obra.

  2. Completa los datos requeridos: usario, clase de obra  domicilio de la obra, tipo de obra, fecha de inicio, fecha de término, monto de obra y metros cuadrados.


3. Informar Incidencias


  1. Actualizaciones: Modifica monto, fecha de término o metros cuadrados de la obra.

  2. Suspensiones: Notifica en caso de suspensión de labores.

  3. Reanudaciones: Actualiza la información cuando se reanuden las labores.

  4. Cancelación: Se utiliza principalmente para cancelar en caso de errores en el registro de obra o cancelación inicial de la obra.

  5. Terminación: Informa al concluir la obra. 

  6. Reporte Financiero Bimestral: Realiza el reporte financiero bimestral dentro de los primeros 17 días de enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre. Este reporte debe incluir el monto estimado y pagado hasta el bimestre anterior.





  1. Guía Esencial para Registrar tu Obra en SIROC Correctamente y Evitar Problemas Futuros

Recomendaciones Prácticas


1 . Control de Documentación

  • Mantén un control riguroso de todos los documentos relacionados con la obra, incluyendo la nómina timbrada y los pagos de cuotas obrero-patronales.

2. Revisión Periódica

  • Supervisa regularmente el cumplimiento de las obligaciones contractuales y laborales para prevenir sanciones y problemas legales.


Beneficios de un Registro Correcto


  1. Cumplimiento Legal: Garantizas el cumplimiento con las disposiciones del ROTIC y evitas multas y sanciones.

  2. Transparencia: Facilitas la supervisión y control de los proyectos.

  3. Protección Legal: Estás preparado para responder ante cualquier revisión o inspección de la autoridad.


El registro adecuado de tu obra en el SIROC no solo es un requisito legal, sino una práctica que protege tu proyecto de futuras complicaciones. 


Logo contracción de empresa Sustancial MX

Sustancial Mx

México 2023. Todos los Derechos Reservados.

Diseñado por RadicalMe.Mx

  • Youtube
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page