Inspecciones Laborales de la STPS: Requisitos, Multas y Cómo Cumplir
- Equipo sustancial
- 27 mar
- 3 Min. de lectura
Descubre todo sobre las inspecciones laborales de la STPS, los requisitos que debes cumplir y las multas en caso de incumplimiento.
Las inspecciones laborales de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) son un mecanismo fundamental para garantizar el cumplimiento de la Ley Federal del Trabajo (LFT) y proteger los derechos de los trabajadores. A través de estas visitas, la autoridad verifica que las empresas cumplan con condiciones adecuadas en materia de seguridad, higiene, capacitación y no discriminación.
No estar preparado para una inspección puede derivar en multas significativas y otros problemas legales. Por ello, conocer el proceso, requisitos y sanciones es clave para garantizar el cumplimiento y evitar sanciones.
¿Qué son las inspecciones laborales de la STPS?
Las inspecciones laborales son visitas realizadas por inspectores federales de trabajo con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normatividad laboral en los centros de trabajo. Estas inspecciones pueden llevarse a cabo de manera ordinaria o extraordinaria.
Ordinarias: Se notifican con al menos 24 horas de anticipación y se realizan de manera programada.
Extraordinarias: Se llevan a cabo sin previo aviso cuando hay denuncias, quejas o indicios de incumplimiento.
¿Qué aspectos revisa la STPS en una inspección laboral?
Las inspecciones laborales cubren diferentes áreas, dependiendo del tipo de empresa y la actividad económica. Entre los aspectos principales que se verifican están:
1. Condiciones generales de trabajo
Contratos laborales y cumplimiento de derechos laborales.
Registro de jornada laboral y pago de salarios.
Cumplimiento del Reglamento Interior de Trabajo y normativas internas.
2. Seguridad e higiene en el trabajo
Aplicación de Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) en seguridad y salud.
Equipos de protección personal para los trabajadores.
Condiciones adecuadas en instalaciones, ventilación e iluminación.
3. Capacitación y adiestramiento
Programas de capacitación para los trabajadores.
Cumplimiento de la normativa en adiestramiento y desarrollo profesional.
4. Perspectiva de género y no discriminación
Acciones para garantizar la igualdad salarial y la no discriminación.
Medidas de protección para mujeres embarazadas y en lactancia.
Protocolos para prevenir acoso, hostigamiento y violencia laboral.
Requisitos para cumplir con una inspección laboral
Para evitar sanciones, las empresas deben contar con los siguientes documentos y registros en orden:
Documentación laboral obligatoria:
Contratos individuales y colectivos de trabajo.
Reglamentos internos de trabajo.
Registros de asistencia y pago de salarios.
Constancias de capacitación y adiestramiento.
Documentación que acredite condiciones de seguridad e higiene.
Protocolos contra acoso, discriminación y violencia laboral.
Cumplimiento de medidas de seguridad:
Implementación de Normas Oficiales Mexicanas (NOMs).
Equipo de protección personal adecuado.
Planes de emergencia y simulacros documentados.
Tener toda esta documentación lista facilitará la inspección y evitará posibles sanciones.
Multas y sanciones por incumplimiento en inspecciones laborales
Si una empresa no cumple con la normativa laboral, la STPS puede aplicar multas y sanciones que varían dependiendo de la gravedad de la falta.
Principales sanciones por incumplimiento
Infracción | Multa aproximada (en UMA) |
No contar con contratos o registros laborales | 50 a 5,000 UMA |
Falta de medidas de seguridad e higiene | 250 a 5,000 UMA |
No permitir la inspección laboral | 250 a 5,000 UMA |
Discriminación o violencia laboral | 250 a 5,000 UMA |
(UMA = Unidad de Medida y Actualización, cuyo valor cambia cada año)
En casos graves, la STPS puede ordenar la suspensión parcial o total de actividades hasta que se corrijan las irregularidades.
¿Qué hacer si recibes una inspección laboral?
Si tu empresa es seleccionada para una inspección de la STPS, sigue estos pasos:
Revisar la orden de inspección: Verifica que el inspector esté debidamente acreditado.
Facilitar la documentación solicitada: Entrega contratos, registros de jornada, nóminas y demás documentos requeridos.
Colaborar con la inspección: Permite el acceso a las instalaciones y responde las entrevistas de manera transparente.
Tomar nota de observaciones: Si el inspector encuentra irregularidades, revisa cómo corregirlas y cumple en el plazo establecido.
Presentar pruebas de cumplimiento: En caso de sanciones, puedes demostrar que has corregido las deficiencias para evitar multas.
Preguntas frecuentes
¿Todas las empresas están obligadas a recibir inspecciones laborales?
Sí, cualquier empresa que tenga trabajadores está sujeta a inspecciones de la STPS.
¿Cómo saber si mi empresa será inspeccionada?
Las inspecciones ordinarias se notifican con 24 horas de anticipación, mientras que las extraordinarias pueden ser sorpresivas.
¿Qué debo hacer si recibo una multa de la STPS?
Puedes impugnar la multa o demostrar que has corregido las irregularidades para reducir la sanción.
Las inspecciones laborales de la STPS son un mecanismo clave para garantizar condiciones laborales justas y seguras en las empresas. Conocer los requisitos, preparar la documentación y cumplir con las normativas evitará sanciones y fomentará un ambiente de trabajo digno.
Si tu empresa está en riesgo de ser inspeccionada, asegúrate de cumplir con todos los requisitos y evita problemas con la autoridad laboral.
Hola, te invitamos a probar nuestra herramienta digital para facilitar tu trabajo en auditorías 💻.
Descárgala desde tu AppStore📲 https://apps.apple.com/mx/app/evidenmex/id6517351403
Puedes visitar nuestra página para obtener más información❗️https://evidenmex.com/