top of page

¿Qué es el Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción (SIROC) y para qué sirve?

Actualizado: 23 ene

La industria de la construcción en México está regulada para asegurar el cumplimiento de las obligaciones de seguridad social. Una herramienta clave en este ámbito es el SIROC, el Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción, que facilita la gestión y supervisión de las obras desde el inicio hasta su conclusión. 

¿Qué es el SIROC?


El SIROC es un sistema digital incorporado al Escritorio Virtual del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), diseñado para gestionar el registro de obras de construcción y sus incidencias. Su implementación responde al artículo 12 del Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado (ROTIC), que exige a los patrones registrar cada obra y reportar cualquier cambio significativo en su desarrollo​.


La Importancia del SIROC en la Construcción


El SIROC no solo facilita el cumplimiento de las normativas legales, sino que también promueve la transparencia y la rendición de cuentas. Permite a los propietarios de obra, contratistas y subcontratistas mantener un control efectivo sobre las obligaciones de seguridad social, evitando así sanciones y complicaciones legales​.


 Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción SIROC


Fundamento Legal del SIROC


El SIROC se fundamenta en el ROTIC, que establece las obligaciones de los patrones de la construcción. Además, está respaldado por acuerdos específicos del IMSS, como el ACUERDO ACDO.SA2.HCT.280617/148.P.DIR, que define las reglas de operación del sistema. Estos acuerdos buscan asegurar que las cuotas obrero-patronales se paguen correctamente y que los derechos de los trabajadores estén protegidos​.


¿Cómo Funciona el SIROC?


El SIROC permite la inscripción de nuevas obras, la actualización de datos existentes y la gestión de incidencias. Cada usuario del sistema, ya sea propietario, contratista o subcontratista, debe contar con una firma electrónica y seguir procedimientos específicos para garantizar que toda la información registrada sea precisa y oportuna.


Modificaciones Recientes en el SIROC.


Con la reforma en materia de subcontratación laboral de 2021, el SIROC ha incorporado nuevos requisitos y modificaciones. Ahora, los subcontratistas de obras especializadas deben informar detalles específicos como el monto de la obra, el número de trabajadores involucrados y el número de registro REPSE. Estas actualizaciones aseguran un mayor control sobre las actividades subcontratadas, promoviendo una mayor responsabilidad y cumplimiento normativo​.


Beneficios del SIROC


El uso del SIROC trae consigo múltiples beneficios, incluyendo la reducción del riesgo de incurrir en sanciones, la mejora en la gestión de proyectos de construcción, y el fortalecimiento de la relación con las autoridades regulatorias. Los reportes financieros bimestrales y las actualizaciones de estado proporcionan una visión clara del progreso de las obras, facilitando la planificación y la toma de decisiones.



Recomendaciones de Uso


Para maximizar los beneficios del SIROC, se recomienda:


  1. Mantener la Información Actualizada: Asegurar que todos los datos de la obra estén actualizados en tiempo real.

  2. Capacitación Continua: Los usuarios del SIROC deben estar capacitados para manejar el sistema de manera eficiente y cumplir con las obligaciones legales.

  3. Consulta a personas con expertís: Ante cualquier duda o problema, es crucial consultar a profesionales con experiencia en seguridad social para evitar malentendidos y posibles sanciones.


El SIROC es una herramienta indispensable en la industria de la construcción en México. Su correcta implementación y uso aseguran el cumplimiento de las obligaciones legales y promueven una gestión eficiente de los proyectos de construcción. Con la adopción de prácticas adecuadas y la constante actualización de conocimientos, los actores del sector pueden aprovechar al máximo los beneficios del SIROC, garantizando la seguridad y el bienestar de los trabajadores.



Preguntas Frecuentes


¿Qué es el SIROC?

El SIROC es el Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción, una plataforma digital del IMSS para gestionar el registro y seguimiento de obras de construcción.


¿Quiénes deben usar el SIROC?

El SIROC debe ser utilizado por propietarios de obra, contratistas y subcontratistas involucrados en proyectos de construcción en México.


¿Qué tipo de información se registra en el SIROC?

Se registran detalles de la obra, como la fecha de inicio, duración, incidencias, y datos financieros.


¿Cuál es la base legal del SIROC?

El SIROC se fundamenta en el ROTIC y en acuerdos específicos del IMSS para asegurar el cumplimiento de las obligaciones de seguridad social.


¿Qué pasa si no registro una obra en el SIROC?

El incumplimiento puede resultar en aplicación de sanciones y pago de presuntivos de cuotas obrero-patronales significativos por parte del IMSS.


¿Cómo puedo obtener más información sobre el SIROC?

Agenda una cita con nosotros para una asesoría y acompañamiento.






Logo contracción de empresa Sustancial MX

Sustancial Mx

México 2023. Todos los Derechos Reservados.

Diseñado por RadicalMe.Mx

  • Youtube
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page